¿Cómo Cancelar tu Tiempo Compartido con Garza Blanca de manera Segura y Efectiva?
Planear vacaciones nunca es tarea sencilla, hay tantas cosas a considerar: ¿Dónde me voy a quedar? ¿Qué voy a hacer? ¿Cómo voy a hacer que mis planes encajen con mi presupuesto? Es por ésta y muchas más cuestiones que muchos escogen contratar un plan de tiempo compartido por medio de un resort; ya que éstos simplifican la experiencia de viajar en un paquete por mensualidades, incluso están vigentes por años. Resorts como Garza Blanca ofrecen un plan de vacaciones a prueba de fallas, pero aun así, contratar un plan de tiempo compartido no asegura unas vacaciones perfectas, pero no hay nada que temer por qué en éste artículo te explicaremos cómo cancelar tu tiempo compartido con Garza Blanca de manera segura y efectiva.
- ¿Qué es un tiempo compartido?
- Cancelación de tiempos compartidos
¿Por qué cancelar un tiempo compartido con Garza Blanca?
Alternativas a cancelar tu tiempo compartido con Garza Blanca
¿Cómo cancelo mi tiempo compartido con Garza Blanca? - Conclusión
¿Qué es un tiempo compartido?
Para empezar es bueno aclarar sobre qué trata éste artículo exactamente, un tiempo compartido es un plan que se compra de un resort que nos brinda acceso a propiedad del resort por unas semanas al año, hay varios tipos de planes, algunos nos brindan acceso a la propiedad durante algunos días y algunos nos dan acceso algunas semanas, un tiempo compartido puede durar donde sea desde 5 años hasta toda la vida del comprador y éstos se pagan mensualmente.
¿Por qué cancelar un tiempo compartido en Garza Blanca?
Es normal preguntarnos ésto, “¿Una propiedad de tiempo compartido para usar por varios años y solo tengo que pagar un poco de dinero al mes? ¿Por qué querría cancelar mi plan de tiempo compartido?” Eso pensamos cuando estamos firmando el contrato de nuestro plan, pero siempre existe la posibilidad de que después de un tiempo perdamos interés en el destino del resort, que ya no podamos pagar, que no podamos apartar nuestras semanas como nos prometieron o incluso que nos arrepintamos de la compra apenas pasados unos días de la firma del contrato. No hay necesidad de autoflagelarse o fingir que todo está bien y simplemente seguir pagando el plan, podemos acudir a una empresa de cancelación de tiempos compartidos, pero hablaremos más a detalle de eso más adelante.
Alternativas a cancelar un tiempo compartido
Hay varias alternativas para cancelar un tiempo compartido, muchas personas que contratan tiempos compartidos no están seguras de cómo cancelar su plan de tiempo compartido, por lo que a menudo prueban soluciones alternativas al tener problemas con su plan. Hoy analizaremos las alternativas más comunes para deshacerse de sus tiempos compartidos y te explicamos por qué es mejor ir directo a la cancelación.
- Vender o rentar tu tiempo compartido: Es muy común que algunos compradores piensen en vender o rentar su tiempo compartido al perder interés en éste, sin embargo, los tiempos compartidos tienen un mercado reducido y pierden valor en el momento que se ponen a la venta o que se rentan. También es bueno resaltar que al momento de expresar interés en vender nuestro plan de tiempo compartido, habrá empresas fraudulentas listas para aprovecharse de nuestra situación, exigiendo pagos supuestamente para cubrir impuestos y otros asuntos relacionados con el tiempo compartido, pero después de recibir el pago la empresa cortará todo el contacto contigo, llevándose tu dinero.
- Donar o regalar tu tiempo compartido: Tal vez hayas pensado en deshacerte de tu tiempo compartido regalándoselo a un conocido, sin embargo, es importante que sepas que los tiempos compartidos suelen ser malos regalos y que es probable que la otra persona no acepte el plan; alternativamente tal vez pensaste en donar tu tiempo compartido a una organización benéfica, algunas caridades aceptan tiempos compartidos como donaciones, pero éstas suelen estar poco dispuestas a hacerlo, ya que los tiempos compartidos generan gastos.
- Alternativas propuestas por el resort: Si intentas contactar al resort para hablar sobre cancelar tu tiempo compartido es altamente probable que te intenten desalentar de cancelar tu contrato ofreciendo alternativas como bajar el nivel de tu plan o cancelar el pago por un tiempo, éstas alternativas pueden parecer apetecibles en primer lugar, ya que son más rápidas que el proceso que conlleva cancelar un contrato, pero eventualmente los costos del plan sobrepasarán la conveniencia de no haber cancelado el contrato.
Aunque en un inicio cancelar un contrato de tiempo compartido parezca un proceso tedioso, siempre resultará mejor alternativa que intentar deshacernos de él de alguna manera o intentar llegar a un acuerdo con el resort para disminuir el costo.
¿Cómo cancelo mi tiempo compartido?
Ahora sí, lo que todos estábamos esperando ¿Cómo cancelo mi tiempo compartido? Para empezar siempre es bueno analizar nuestra situación, ya que el plan de acción a seguir puede variar ligeramente dependiendo de ésta.
- Utilizar nuestros 5 días después de la firma: Éste paso solo aplica si queremos cancelar nuestro contrato justo después de firmarlo, en México todas las compras de planes compartidos tienen una ventana de 5 días hábiles, contados desde el siguiente día de la firma del contrato para cancelarlo; así que si aún te encuentras en esa ventana es mejor que inicies tu proceso lo más pronto posible. Si solicitas cancelar el contrato en éste periodo de tiempo, deberás guardar evidencia de que solicitaste la cancelación en tiempo y forma, ya que el resort podría hacerte creer que está procesando tu caso tan solo para no hacer nada y necesitarás evidencia de la solicitud de cancelación si deseas proceder de éste punto, también es por eso que es importante siempre intentar guardar cualquier conversación que tengamos con el resort (no con el vendedor).
- Contactar a un abogado: Éste paso suele intimidar a mucha gente, ya que contratar un abogado es caro, pero como ya hemos mencionado en éste artículo, contratar un abogado siempre terminará siendo más efectivo y menos caro a la larga que intentar deshacerse del plan de otra manera, además con la ayuda de un abogado podremos cancelar nuestro contrato incluso por fuera del periodo de 5 días hábiles después de la compra, cosa que no podríamos hacer sin su ayuda. Si no conoces a un abogado capacitado para la cancelación de tiempos compartidos o no hay ninguno en tu cercanía no hay de qué preocuparse, existen empresas que nos facilitan el contacto con un abogado y nos guiarán en nuestro proceso, como todo en la vida hay que estar seguros de que elegimos un abogado o empresa de cancelación de tiempos compartidos legítima, una buena señal para buscar en nuestras compras y servicios, no solo al cancelar tiempos compartidos es evitar las empresas que nos quieran cobrar por adelantado y más específicamente en el caso de cancelar tiempos compartidos es bueno evitar abogados y compañías que prometen reembolsos totales de nuestros pagos al resort o que cobran por consultas.
Conclusión
En conclusión, es posible intentar cancelar nuestro tiempo compartido por nuestra cuenta contactándonos directamente con el resort con quien firmamos el contrato, pero es mejor alternativa contactar directamente con una compañía de cancelación de tiempos compartidos, ya que los resorts harán todo en su poder para evitar que cancelemos nuestro contrato, desde ofrecernos alternativas a cancelar hasta fingir que nuestra solicitud está en proceso incluso si no lo está.
Pararecibir más información sobre Cómo cancelar un tiempo compartido en Garza Blanca, envíanos un mesnsaje de WhatsApp al +52 1 333 239 6589, rellena el formulario en la sección de contacto o llámanos al +52 334 162 5467