¿Cómo Salir De Su Tiempo Compartido? [SIN SER ESTAFADO]
Agenda tu consulta GRATUITA para CANCELAR / Rescindir tu tiempo compartido AQUÍ
Si usted compró un tiempo compartido, las probabilidades de que usted pertenezca al 85% de consumidores que presenta alguna inconformidad o arrepentimiento con respecto a su contrato, son alarmantes, pero poco sorpresivas.
Lamentablemente, esta es una situación muy común y probablemente si usted se encuentra leyendo esto, es porque esta en etapa de arrepentimiento y desea salir de su tiempo compartido, puesto que se dio cuenta que la realidad es muy distinta a lo que le prometieron durante la firma de su contrato.
Desde ser presionado a la hora de comprar su membresía, hasta promesas y beneficios falsos, hay muchas causas por las cuales usted pudiera estar reconsiderando cancelar su tiempo compartido.
¡Ya no Quiero mi Contrato! ¿Ahora que Hago para Salir de mi Tiempo Compartido?
Primero que nada, hay que evaluar la situación en la que se encuentra.
Regularmente, en un contrato de tiempo compartido, si busca como cancelar un contrato tiempo compartido, usted tiene 5 días para rescindirlo.
Sin embargo, hay aspectos a considerar, ya que para algunos resorts pueden ser 5 días hábiles, 5 días naturales, o algunos días como el domingo no cuentan.
Es decir, si usted firmó su contrato en un día martes, en algunos resorts usted podría estar buscando la cancelación de su tiempo compartido dentro de la misma semana, hasta el sábado, o en otros hasta el día lunes aún puede salir de su tiempo compartido.
Si usted se encuentra dentro de los primeros 5 días estipulados en su contrato y desea cancelar su tiempo compartido, lo primero que tendría que hacer es buscar un formato de carta para cancelar su tiempo compartido, redactarla y envíarla por correo.
Es altamente recomendado recibir la asesoría de un abogado de tiempo compartido, para iniciar su proceso de cancelación, aunque se encuentre dentro de los primeros 5 días, para así evitar que le niegue la canelación o retrasos que puedan afectarle durante el proceso.
¿Cuántos Días Tengo para Cancelar una Membresia Vacacional?
La buena noticia es que aún es posible cancelar tu contrato, siempre y cuando contrates un abogado de tiempos compartidos.
Lo primero que hay que hacer es conseguir el apoyo de un abogado calificado y experto en el tema de cancelar tiempos compartidos.
La razón por la cual esto es altamente recomendado, es porque la gran mayoría de los resorts y hoteles (si no es que todos) le negarán la cancelación, debido a que en el contrato se especifica que solo tiene 5 días para cancelar su contrato de tiempo compartido.
El abogado experto le llevará a través del proceso de cancelación y te dará todas las recomendaciones necesarias y acciones a tomar, durante el tiempo que este proceso se lleve a cabo.
¿Qué NO debo Hacer si Quiero Deshacerme de mi Tiempo Compartido?
Rentar su tiempo compartido
Hay varias razones por las cuales esto es una mala idea.
La primera es que por lo general, los vendedores usan el argumento de que tener un tiempo compartido es una excelente oportunidad de negocio y que una persona, no solo puede recuperar su inversión, sino que también generar ganancias.
Generalmente, esto no es así por varios factores como la disponibilidad, cláusulas en los contratos, encontrar clientes potenciales, y en caso de que todo lo anterior no represente un problema, un mal inquilino puede causar problemas que afecten directamente a tu bolsillo, porque los precios en el mercado de reventa de tiempo compartido son bajos
Donar o traspasar su tiempo compartido
Intentar esta opción, probablemente sea la mayor pérdida de tiempo, puesto que, a pesar de lo sorprendente de la situación, las personas podrían no ser tan receptivas como uno espera, ya que no estás regalando una propiedad, sino un contrato que representa gastos constantes y pagos que la mayor parte de la gente no está dispuesta a pagar.
Dejar de pagar su tiempo compartido
Definitivamente la peor opción de todas.
Dejar de pagar sus cuotas mensuales o de mantenimiento de forma repentina y sin ningún tipo de proceso legal que le respalde, es lo peor que puede hacer.
La razón, es que la reacción obvia que podemos esperar por parte del resort es tomar acción legal en contra suya, y ahora tiene las armas necesarias (brindadas por ud.) para proceder y a final de cuentas cobrar, no sólo lo que ud. dejó de pagar, sino que además le sumará penalizaciones por incumplimiento de contrato y pérdida de beneficios, entre otras cosas.
Para recibir más información sobre cómo salir de su tiempo compartido, envíe un whatsApp al +52 332 510 7552, rellene el formulario en la sección de contacto o llámenos al +52 334 162 5467.
Información para compartir
Si te gusto el artículo, ayúdanos a compartir ésta información con más personas para evitar más estafas de tiempo compartido, ¿cómo?
Para saber más acerca de cómo salir de un tiempo compartido, visite:
La verdad sobre deshacerse de un tiempo compartido