¿Su contrato de tiempo compartido: es un trato justo?

Agenda tu consulta GRATUITA para CANCELAR / Rescindir tu tiempo compartido AQUÍ

Muchos turistas se convierten en víctimas de fraude por un tiempo compartido mediante la firma de un contrato ambigüo.

Debido a ciertas tácticas de venta, los clientes no tienen oportunidad de revisar su contrato de tiempo compartido a detalle.



Los clientes se basan solamente en la palabra del vendedor para "saber" que es lo que están firmando.

Para concluir si un contrato es justo, debe coincidir lo que le dijo el vendedor de manera verbal y lo que está por escrito.

¿El precio del acuerdo fue razonable?

Los tiempos compartidos no tienen un precio fijo.

Los vendedores de tiempo compartido miden la solvencia económica de cada cliente para determinar el precio que ellos sienten que el cliente puede pagar.

Los vendedores recopilan información preliminar para ver si el cliente califica para un crédito.

Esta información preliminar le da al equipo de ventas una idea de los ingresos anuales del cliente para determinar el precio final de la membresía.


Usualmente, el precio inicial es exorbitante, pero rápidamente disminuye para hacer que el cliente sienta que va a comprar una ganga.

Los vendedores suelen utilizar diferentes técnicas fraudulentas, como por ejemplo ofrecerles "ahorrar dinero" el primer año, supuestamente no pagandolo, para bajar más el precio.

Estas tacticas son una estafa, ya que el tiempo compartido no tiene un precio fijo, aqui lo unico que hacen, es recorrerle la fecha en la que el cliente comenzará a pagar la membresía, para dar la impresión de estar ahorrando ese primer año. 

Usualmente, el precio de un tiempo compartido es ridículo.

La mayoría de los vacacionistas consiguen mejores ofertas en el mismo resort, reservando mediante plataformas en internet, sin necesidad de una membresía.

Además, un tiempo compartido es una deuda a largo plazo y el comprador no tendrá la certeza que su economía seguirá estable durante la vigencia de la membresía.

¿El contrato establece  todas las promesas verbales que dijo el vendedor?

Para que un contrato de tiempo compartido se considere razonable, debe ser un reflejo exacto de lo que el vendedor dijo al cliente durante la presentación de ventas.

Muchas de las estafas en el  tiempo compartido se producen debido a las promesas verbales, que usualmente, no se encuentran en el contrato, tales como rentas, reventas, ausencia de anualidades, descuentos en viajes, etc, 


Los vendedores presionan a los clientes a firmar el contrato sin haber leido todas las cláusulas,  de esta manera los compradores no se percatan que las promesas verbales no se encuentran en el contrato.

¿La membresía es financiada de la manera en la que  el vendedor lo explicó?

Hemos escuchado a muchos clientes quejandose, porque se les dijo que estaban comprando un tiempo compartido con un financiamiento a una tasa de interés baja, es decir con una tasa del 2,9% directamente con el resort.

Cuando en realidad, el vendedor solicitó una tarjeta de crédito a nombre del cliente, a través de un banco al que se encuentra afiliado el resort.

De esta manera el vendedor cobrará la totalidad de la compra en una tarjeta de crédito en ese momento y el comprador ahora le deberá al banco. 

El tipo de interés se puede mantener en 2,9% durante los primeros 6 meses, pero después de ese tiempo la tasa de interés se eleva.

Al final, muchos clientes encuentran otras alternativas de financiación, como un préstamo hipotecario, con la finalidad de pagar la tarjeta de crédito más rápido y reducir los intereses.

El contrato debe indicar claramente los términos del financiamiento, y tener una autorización por parte del cliente para solicitar una tarjeta de crédito.

Muchos clientes no se dan cuenta que los documentos que firmaron en realidad son una solicitud de una tarjeta de crédito.

Los términos del financiamiento deben estar claramente explicados por el resort y entendidos por el cliente  para que se considere un convenio justo.

De acuerdo con la ley, una vez que el contrato de tiempo compartido es firmado, el resort tiene el poder para cobrar las cuotas y el cliente está de acuerdo con los terminos del contrato

En Mexican Timeshare Solutions ayudamos a los compradores a  cancelar su contrato de tiempo compartido, ofrecemos una consulta gratuita para analizar su situación a detalle.

Le daremos una evaluación honesta de su situación y lo que podemos hacer para resolver su problema.

En Mexican Timeshare Solutions no cobramos nada por adelantado, así que ¿Qué está esperando? No tiene nada que perder, excepto su tiempo compartido.

Información para compartir

Si le gustó este artículo, por favor ayúdenos a compartir esta información con más personas con el fin de evitar más víctimas de estafas de tiempo compartido. ¿Cómo?

  • Dale un “Me Gusta” en Facebook
  • Comparta este link http://www.cancelartiemposcompartidos.com/blog/52-su-contrato-de-tiempo-compartido-es-un-trato-justo/ en sus foros y blogs favoritos.

Para saber más acerca de las semanas de tiempo compartido visite:

¿Cómo  funciona un tiempo compartido? 

31 comentarios Escriba un comentario
Deje su comentario y comparta con otros su experiencia.

Su teléfono y correo electrónico no serán publicados.

¿Por qué debería contratar los servicios de Mexican Timeshare Solutions?Porque trabajamos en base a resultados; Sin cancelación no hay pago.Consulta GRATISEnvíenos un mensaje +52 334-162-546710:00 am - 6:00 pm Hora centro