Leyes en el Tiempo Compartido - ¿Existen en México?
Agenda tu consulta GRATUITA para CANCELAR / Rescindir tu tiempo compartido AQUÍ
Jurisdicción
Todo tiempo compartido comprado en México se encuentra bajo la jurisdicción de las leyes Mexicanas.
Incluso si el comprador es ciudadano estadounidense o canadiense, las leyes de tiempo compartido de Estados Unidos o Canadá no aplican en un contrato adquirido en México.
Existen varias leyes y reglamentos para regular la industria del tiempo compartido en México; sin embargo no son muy eficaces para prevenir que estafen a los clientes.
También hay leyes de protección al consumidor que ayudan a cancelar un contrato en un plazo de 5 días hábiles.
Desafortunadamente, estas leyes no pueden ayudar a los compradores que fueron estafados con un tiempo compartido y se enteran después de que expiró su periodo de recisión.
Los resorts, que vende tiempo compartido en México, deben seguir las regulaciones establecidas por el gobierno, mediante la secretaria de turismo.
Para poder operar, la organización, debe inscribirse en el Registro Nacional de Turismo y cumplir con los requerimientos.
Desafortunadamente, estas leyes y reglamentos de tiempo compartido siguen siendo las mismas desde 1989, y no contemplan los fraudes que actualmente aplican los vendedores en la industria del tiempo compartido.
Los requerimientos estipulan que el resort debe cumplir con las normas financieras y de seguridad; sin embargo, no establecen ninguna regla de conducta para los empleados del resort o las consecuencias que puede traer al aplicar este tipo de tácticas fraudulentas con los clientes.
Estas leyes pueden proteger la seguridad física de los empleados y de los turistas mientras se encuentran visitando el resort, pero no obligarlos a cumplir con las prácticas comerciales de manera ética.
Periodo de 5 días para rescindir un contrato de tiempo compartido
PROFECO, es la institución mexicana que ayuda al consumidor.
De acuerdo con las leyes del tiempo compartido, tiene 5 días para la rescisión del contrato.
Estas leyes fueron hechas para proteger a los consumidores que compraron sin leer todas las clausulas de su contrato.
Si compró un tiempo compartido y se encuentra en sus 5 días para cancelarlo, asegúrese de leer cuidadosamente su contrato.
Desafortunadamente, en la industria del tiempo compartido es muy común que los vendedores mientan para concretar una venta.
Con frecuencia, habrá clausulas en su contrato, que contradigan las promesas que hizo el vendedor durante la presentación.
Si las promesas verbales influyeron para que usted comprara su membresía, pero no están en el contrato, estas no contaran como argumento legal, si usted desea cancelarlo.
Lo único que será válido, de acuerdo a la leyes, son las clausulas que se encuentra por escrito en el contrato que firmó.
Si tiene alguna inconformidad con su contrato, estando dentro de su periodo de 5 días de rescisión, actué de inmediato.
De acuerdo a las leyes del tiempo compartido, el consumidor puede cancelar en un plazo de 5 días, sin tener cargos.
Los clientes que tratan de cancelar su contrato dentro de los 5 días, también puede encontrarse con obstaculos.
Muchas compañías de tiempo compartido fraudulentas hacen firmar al cliente una renuncia a su derecho de cancelación, ya que están comprando un tiempo compartido en “oferta”.
Cuando el cliente intenta cancelar, los vendedores le muestran la renuncia firmada, intimidandolo y haciendole saber que cedió su derecho de cancelación al resort.
Esta acción es ilegal según las leyes del tiempo compartido que establece Profeco, así como tampoco se puede desistir a su derecho para cancelar, aun cuando el cliente haya firmado una renuncia.
En Mexican Timeshare Solutions, cancelamos contratos, dentro de su periodo de rescisión establecido por las leyes mexicanas de tiempo compartido.
Nosotros podemos asegurarnos que su contrato sea anulado correctamente y que el cliente reciba su reembolso, sin pasar por momentos de estrés y sin lidiar con amenazas por parte del resort.
Después del periodo de 5 días para rescindir un contrato de tiempo compartido...
Muchos dueños de tiempo compartido no se dan cuenta que han sido estafados, durante su periodo de 5 días de rescisión.
Con frecuencia, los resorts le ofrecen a los compradores rentar o revender su propiedad en un periodo de 90-120 días.
Comúnmente, al finalizar el periodo de 90 -120 días el resort o la compañía encargada de rentar o revender el tiempo compartido, no cumple con lo prometido.
Desafortunadamente, esto sucede después de los 5 días que tenían para cancelar su contrato y la cancelación se vuelve más difícil.
Los contratos son escritos de manera ambigua para asegurarse de proteger al resort.
No existen leyes específicas para proteger a los consumidores que han firmado un contrato con base en engaños.
Sin una evidencia, como un video, es muy difícil para los consumidores lograr la cancelación de su contrato.
Si se encuentra en una situación similar, donde las leyes del tiempo compartido no están de su lado, no se desanime, existen más opciones contáctenos,
En Mexican Timeshare Solutions, contamos con un equipo profesional que logrará la cancelación de su contrato de una manera rápida y efectiva.
Información para compartir
Si le gustó este artículo, por favor ayúdenos a compartir esta información con más personas con el fin de evitar más víctimas de estafas de tiempo compartido. ¿Cómo?
- Dale un “Me Gusta” en Facebook
- comparta este link http://www.cancelartiemposcompartidos.com/blog/48-leyes-en-el-tiempo-compartido-existen-en-mexico/ en sus foros y blogs favoritos.
Para saber más acerca de las víctimas de estafa de tiempo compartido visite:
8 indicadores para saber si usted es victima de un fraude en tiempo compartido