Compañías de reventas, llevando el fraude en el tiempo compartido a otro nivel.
Agenda tu consulta GRATUITA para CANCELAR / Rescindir tu tiempo compartido AQUÍ
En Mexican Timeshare Solutions hemos detectado una nueva ola de víctimas de fraude en el tiempo compartido que fueron estafadas por la misma compañía. Muchos compradores de tiempo compartido en México, son referidos a compañías de rentas y reventas para rentar o revender sus semanas, en un periodo de tiempo de 90 a 120 días. Los clientes pagan una cuota por enlistar su tiempo compartido para que se rente o se revenda. Durante este periodo de tiempo, el cliente piensa que todo funcionará, así que siguen pagando al Resort su membresía.
Algunos clientes, optan por terminar de pagar la membresía antes, para no generar intereses. Este periodo de tiempo (90-120 días), es una táctica utilizada por el resort y la empresa de reventa para asegurar que el cliente se sienta comprometido con su contrato y no busque cancelarlo.
Periodo de espera
Una vez que pasan los 90-120 días, los clientes cuestionan a la compañía de reventas, y estos responden con excusas, como la mala economía por la que está atravesando el país, es según la razón por la cual no se ha logrado rentar o revender el tiempo compartido. Si el cliente es insistente en sus quejas, la compañía de reventas bloquea su número de teléfono y cambia su dirección de correo electrónico para cortar toda comunicación.
Tenemos un comprador!
Esta estafa es la más utilizada por las empresas de reventa de tiempo compartido para engañar a los compradores, y es aplicada por diferentes compañías en México y Estados Unidos. Los clientes usualmente intentan rentar sus semanas por medio de estas compañiasy no tienen éxito.Después de un año de no poder rentar sus semanas, y no recibir ninguna llamada por parte de la compañía de reventas, se le pide al cliente que pague otra cuota para el “title Search” y otros costos administrativos que normalmente cuestan más de $1000.
Los clientes que nos han hablado sobre esta estafa nos dicen que el servicio a clientes de la compañía y su forma de comunicación aparentaba ser muy profesional y completamente legitima. Continuamente, le dan actualizaciones del "estado de su venta" al cliente y le proporcionan plazos de cuando van a recibir el pago y la documentación por la venta de su tiempo compartido (todo obviamente falso).
Abuso de confianza
Después de cobrar la cuota del “title search”, la compañía consigue la confianza y ahora asesora clientes a través de una empresa de transferencias, diciendole a los clientes que supuestamente el estado implementó un nuevo impuesto para la venta de tiempos compartidos, el cual debe ser pagado por el vendedor de la membresía en una cuenta de depósito en Garantía.
Supuestamente el dinero permanecerá en esa cuenta hasta que los fondos se reciban por parte del comprador para cubrir los impuestos y la reventa. Se le pide al dueño de la membresía que transfiera el dinero de los impuestos a otra compañía, ya que es la agencia encargada de recaudar los impuestos de los ciudadanos extranjeros. Usualmente, los impuestos son por más de mil dólares y se envían a una cuenta bancaria en México.
La realidad, es que las cuentas de depósito en garantía no existen en México, y los clientes depositan su dinero a la cuenta de banco de una persona común.Al cliente se le promete pagarle para una fecha determinada, unas semanas después de recibir la transferencia bancaria. Después de que pasa la fecha pactada, el cliente trata de llamar, pero la línea siempre está ocupada, el teléfono está fuera de servicio o los correos electrónicos no se pueden enviar.
Posibilidades para cancelar un contrato
Desafortunadamente, recuperar dinero por parte de estas empresas de renta y reventa, es extremadamente difícil, ya que suelen desaparecer muy rápido. Al final, los clientes se quedan con su contrato de tiempo compartido, sin el dinero que les prometieron y con más gastos. Naturalmente se sienten traicionados, escépticos e impotentes. Afortunadamente, todavía existen posibilidades para cancelar su tiempo compartido.
En Mexican Timeshare Solutions, conocemos todos los contratos de tiempo compartido de México y podemos ayudarle a cancelar su contrato. Después de ser estafado en más de una ocasión, no hay motivo para pagar por adelantado por una cancelación, porque el riesgo de ser estafado de nuevo en la industria del tiempo compartido es muy alto.
Información para compartir
Si le gustó este artículo, por favor ayúdenos a compartir esta información con más personas con el fin de evitar más víctimas de estafas de tiempo compartido. ¿Cómo?
- Dale un “Me Gusta” en Facebook
- Comparta este link http://www.cancelartiemposcompartidos.com/blog/55-sierra-resort-services-llevando-el-fraude-en-el-tiempo-compartido-a-otro-nivel/ en sus foros y blogs favoritos.
Para saber más acerca de las semanas de tiempo compartido visite: