Soluciones: donar, rentar, vender o cancelar mi tiempo compartido?
Agenda tu consulta GRATUITA para CANCELAR / Rescindir tu tiempo compartido AQUÍ
La historia
Juan y María, fueron invitados durante sus vacciones a un desayuno gratuito. Allí, un representante de ventas se acercó a ellos y les preguntó sobre sus vacaciones de ensueño, y les prometió que les iba a dar "la mejor opción" para vacacionar.Les presentó el tiempo compartido como lo más optimo, donde segun podían utilizarlo para comprar boletos de avión, cruceros e incluso su entrada a Disney, todo a precios exclusivos.
Según el vendedor, un tiempo compartido es tan "grandioso", que Juan y María podrían rentarlo y tener ganancias si en ese año no utilizaban sus semanas.Juan dice recordar que la principal ventaja por la que compró la membresía fue porque "podría deducir impuestos" Cuando llegó el ultimo vendedor a su mesa y les dijo el precio, Juan y María se quedaron sorprendidos al saber que la membresía era excesivamente cara, el vendedor, al ver que no estaban convencidos, les dijo que les iba ayudar a mejorar el precio con otras opciones.
Llamó a su gerente y les ofreció una membresía de reventa, por la mitad del precio original y mencionó que les estaba haciendo el favor porque le caian bien, incluso el gerente comentó que "sólo un tonto dejaría pasar una oferta como esta" Finalmente, después de tres vendedores y cuatro horas de negociación, Juan y María firmaron el contrato y pagaré;mientras que el vendedor y gerente, les hicieron creer que les ayudarían a rentar sus semanas, en caso de no poder cubrir los pagos.
A partir de ahi, Juan y María ya no pudieron disfrutar el resto de sus vacaciones, estaban preocupados pensando "¿De donde iban a sacar dinero para su próximo pago dentro de 30 días?Al regresar a casa, Juan y María llamaron al resort para cancelar, y el vendedor les dijo que no era posible, porque compraron una membresía de reventa, por lo tanto la cláusula de cancelación no era aplicable para su contrato y el período había expirado.
El vendedor se ofreció a rentar sus semanas y les dijó que se comunicaría con ellos en una semana, para ver si podía conseguirles un cliente; y esa fue la última vez que Juan y María tuvieron noticias del vendedor.Ahora, Juan y María tienen una deuda de miles de dólares en sus tarjetas de crédito, con una tasa de interés alta, a cambio de una semana de vacación al año, por los próximos 20 años.Por supuesto no han podido rentar su tiempo compartido, y a pesar de que no lo utilizan, tienen que pagar las costosas cuotas de mantenimiento anuales.
Sacando cuentas, es más barato comprar un paquete vacacional por internet, que estar llamando varias veces al resort de tiempo compartido para conseguir reservar una semana.Además cuando lo logran, terminan en una unidad que no era lo que se les mostró durante la presentación, sin el servicio que se les prometió y en una temporada que no se ajusta a sus vacaciones.
¿Le suena familiar?
Esta es una historia muy común en la industria del tiempo compartido.Usted puede encontrar las mismas quejas, cientos de veces, en diferentes sitios de Internet.
Cuando la gente se da cuenta que lo que compró no era lo que esperaba, buscan deshacerse de su tiempo compartido.La cancelación, es crucial y delicada, porque las víctimas de un tiempo compartido, podrían caer nuevamente en manos de más estafadores. A continuacición le presentamos las opciones que tiene, si compró un tiempo compartido y desea deshacerse de él. Le recomendamos leer detenidamente, porque si usted toma la desición equivocada, podría estar tirando más dinero a la basura.
-Las soluciones "FÁCILES" son los siguientes:
1. Rentar su tiempo compartido: Esta es quizás, la forma más común de caer en una estafa.
Si usted investiga encontrará que la gran mayoría de las empresas que se dedican a la renta de tiempos compartidos, lo único que hacen es cobrar una cuota por anunciarse.Estas empresas sólo prometen "enlistar" y no "rentar" sus semanas, al final sólo gastará más dinero.
2. Revender su tiempo compartido: La reventa puede llegar a ser decepcionante en la industria del tiempo compartido. Usted lo puede verificar en internet, hay personas que venden sus membresías por tan solo $1 dólar, con la intención de ya no seguir pagando más cuotas de mantenimiento.
Pedir pagos por adelantado y la falsa promesa de tener un comprador disponible para su membresía, es seguramente la manera en la que será abordado por una empresa de reventa. Tenga cuidado porque seguramente jamás lograrán revender su membresía y solo gastará más dinero.
3. Herendar un tiempo compartido: Seamos realistas ¿es lo que realmente quiere dejar a sus seres queridos?¿Por qué iba alguien querer estar endeudado con cuotas anuales de mantenimiento, que resultan ser más caras que simplemente comprar un paquete vacacional por internet?
4. Dejar de pagar: puede sonar como una alternativa,pero en realidad no lo es, ya que el cliente no puede estar seguro que su crédito no se verá afectado.
Muchos de nuestros clientes nos piden ayuda cuando ya fueron afectados.Todavía podemos ayudarles a cancelar su contrato de tiempo compartido, pero se necesitan al menos 6 meses o hasta un año para restablecer su historial crediticio.
5. Regresárselo al resort: Devolver al resort el tiempo compartido que usted no quiere, no es una opción. Debido a que el resort quiere seguir recibiendo ese dinero de su bolsillo, esto resultaría una perdida para ellos y por ningún motivo toman un tiempo compartido de regreso.
6. Donar: La mayoría de las organizaciones de caridad u organizaciones no tomaran el tiempo compartido. Las organizaciones no tienen los recursos para pagar las costosas cuotas de mantenimiento y no tienen un uso para él.
- La solución "REAL" es:
1. Cancelar el tiempo compartido:Esta es la solución más eficaz y segura.Cuando se hace de manera correcta, ya no tendrá ningun vinculo con el resort.Muchos clientes sienten alivio al saber que su contrato ha sido cancelado, por las siguientes razones:
- No hay más llamadas o cartas tratando de cobrar cuotas de mantenimiento o cuotas especiales.
- No hay deuda (si es que aún se adeuda), o pago de hipoteca.
- No hay más avisos, llamadas telefónicas o cobradores amenazando(en caso de incumplimiento)
- La libertad de poder vacacionar en cualquier lugar y cualquier temporada del año.
Es importante cancelar su contrato de forma adecuada y con las personas correctas. Existen muchas empresas fraudulentas, que mienten y con tal de engancharlo, suelen garantizale el reembolso de su dinero si usted les paga por adelantado, pero tenga cuidado porque suele ser otra forma de estafar.
Nunca pague por adelantado, por vender, rentar, donar o cancelar un contrato de tiempo compartido.Investigue antes a la compañía que elija para cancelar su contrato de tiempo compartido, ya que hay muchas que le dirán lo que usted desea escuchar, aún siendo mentira, con tal de sacarle más dinero.
MTS es la única empresa en la que los honorarios dependen de los resultados. Si no hay resultados, no hay pago, asi de simple. Le hablaremos con la verdad desde el principio.
Información para compartir
Si le gustó este artículo, por favor ayúdenos a compartir esta información con más personas con el fin de evitar más víctimas de estafas de tiempo compartido. ¿Cómo?
- Dale un “Me Gusta” en Facebook
- Comparta este link http://www.cancelartiemposcompartidos.com/blog/45-soluciones-donar-rentar-vender-o-cancelar-mi-tiempo-compartido/ en sus foros y blogs favoritos.
Para saber más acerca de las víctimas de estafa de tiempo compartido visite:
8 indicadores para saber si usted es victima de un fraude en tiempo compartido